Derecho a Reparar
Fomentar el derecho a reparar no solo afecta a tu bolsillo, sino que supone también poner límites a la extracción de recursos naturales y prevenir la creciente generación de residuos.
Frente al contexto de crisis climática, es urgente aumentar la reutilización de los productos y alargar su vida útil. En la actualidad existen múltiples barreras a la reparación que no permiten a las consumidoras y usuarias reparar sus aparatos eléctricos y electrónicos, por ejemplo. Por el contrario se siguen comercializando productos de baja calidad, que refuerzan la cultura del usar y tirar y se fabrican vulnerando los derechos humanos y ambientales en todo el mundo.
¡Las cosas tienen arreglo!





